Emprendimientos rurales en Patate impulsados


Capacitación y valor agregado mejoran la economía local y promueven la sostenibilidad
El Gobierno Provincial de Tungurahua sigue apostando por el desarrollo sostenible de las familias rurales a través del Programa de Manejo de Páramos (PMP). Durante el 2025, se ejecutan acciones concretas en cuatro zonas estratégicas de la provincia, con especial énfasis en los cantones Píllaro y Patate. Este plan incluye tres componentes fundamentales: ambiental, económico-productivo y socio-organizativo.
En la parroquia El Triunfo, ubicada en el cantón Patate, la producción local destaca con 4.000 litros de leche diarios, 2 toneladas de mora por semana y 500 kilos de babaco, productos que son comercializados en los mercados de la zona y en ciudades cercanas como Pelileo y Ambato. A través del PMP, 125 familias organizadas en grupos como El Rosal y Barrio Centro reciben capacitación técnica y acompañamiento en manejo ambiental, producción agropecuaria y generación de valor agregado. Estas familias han comenzado a diversificar su producción, elaborando queso, yogur y vino de mora, lo que no solo mejora sus ingresos, sino que también fortalece la identidad local y promueve una agricultura más sostenible.
El Gobierno Provincial, en colaboración con las comunidades, busca promover un desarrollo equilibrado, protegiendo tanto los ecosistemas del páramo como el bienestar de las familias rurales. Gracias a este impulso, las comunidades rurales de Tungurahua no solo mejoran su calidad de vida, sino que también aportan a la economía local de manera más sostenible y diversificada.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…