Emprendimientos rurales se preparan para dar el gran salto


Productores de Pilahuín buscan formalizarse y acceder a créditos, contratos y más
En la comuna de Yatzaputzan, parroquia Pilahuín, los emprendedores están decididos a dejar atrás la informalidad. Con el respaldo del Gobierno Provincial de Tungurahua, a través del equipo de los Planes de Manejo de Páramo (PMP), ahora cuentan con asesoría técnica para registrarse legalmente ante la Superintendencia de Compañías. El proceso incluye desde la elección del nombre comercial hasta la elaboración de estatutos. Muchos no sabían ni por dónde empezar, y ahora tienen acompañamiento paso a paso. La idea es que se conviertan en personas jurídicas y puedan acceder a beneficios como créditos, participación en contrataciones públicas y formalidad legal. Este avance no solo mejora sus oportunidades económicas, también garantiza derechos y organización. Los microempresarios de Yatzaputzan incluyen productores, comerciantes y prestadores de servicios. Las autoridades locales aseguran que la formalización es clave para construir una economía más sólida e inclusiva. Con este apoyo, los negocios de la zona podrán crecer de manera ordenada y legal. Los trámites muchas veces eran un obstáculo, pero ahora tienen una guía clara. Los técnicos del PMP destacan que cada paso se explica de forma personalizada. El proceso busca evitar errores y rechazos al momento de inscribirse. La intervención forma parte de un plan más amplio de fortalecimiento rural. Las familias beneficiarias ya están trabajando con entusiasmo en sus documentos. Este modelo podría replicarse en otras comunidades de la provincia. Formalizarse ya no es un sueño lejano, es una realidad que está más cerca que nunca.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…