¡Encebollado Guayaco: Patrimonio Inmaterial del Ecuador!


Con 489 años de historia, el encebollado guayaco se corona como patrimonio inmaterial
El encebollado guayaco ha sido oficialmente declarado Patrimonio Inmaterial del Ecuador. Este anuncio fue realizado por la ministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, durante la sesión solemne por la Fundación de Guayaquil, llevada a cabo el 25 de julio de 2024 en la explanada del Teatro Centro Cívico. Este reconocimiento llega en el marco de los 489 años de la fundación de Guayaquil, destacando la importancia cultural y gastronómica de este tradicional plato.
La ministra Muñoz recordó que el encebollado llegó a la ciudad portuaria en el siglo XVII, integrando ingredientes locales a lo largo de los años. En 2023, el encebollado guayaco fue nombrado la segunda mejor sopa de pescado del mundo, consolidando su reputación a nivel internacional. "El encebollado es de Guayaquil y hoy pertenece al patrimonio inmaterial del Ecuador", expresó la ministra durante su discurso.
El encebollado es un plato muy popular en todo Ecuador, preparado y consumido en las 24 provincias del país. El Ministerio de Turismo resaltó que para su elaboración se utilizan productos de alta calidad, como el atún y la albacora, que también tienen una alta demanda en mercados europeos y asiáticos.
La preparación del encebollado comienza con la cocción del pescado en un caldo con especias naturales, obteniendo un caldo sabroso que se acompaña con yuca, cebolla y varios acompañantes como ají, chifles, arroz, pan o canguil.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …