Fin Temporal de Apagones en Ecuador: Una Esperanza Hidroeléctrica


La suspensión de los apagones a nivel nacional hasta el 29 de febrero marca un respiro para Ecuador.
En un anuncio que trae alivio a millones, el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador ha declarado la suspensión de los apagones a nivel nacional hasta el 29 de febrero de 2024. Esta medida responde a un manejo eficiente de los embalses de las centrales hidroeléctricas ya la reciente presencia de lluvias en todo el país.
Los esfuerzos del país por economizar energía, junto con las precipitaciones, han mejorado significativamente la situación. El Complejo Integral de Paute, con sus embalses en Mazar y Amaluza, muestra niveles alentadores: 2 143,2 metros y 1 982,1 metros sobre el nivel del mar, respectivamente, acumulando alrededor de 690 gigavatios-hora.
El Ministerio destaca que esta coyuntura favorable se debe en gran medida a las lluvias recientes, permitiendo incrementar la hidroelectricidad en la demanda energética del país. Esto ha optimizado los despachos de energía, reduciendo la necesidad de importar electricidad desde Colombia y Perú. Durante enero, la importación reducida destacada, registrando valores inferiores a 5 GWh/día.
En cuanto a la distribución energética actual, se reporta un 70% de generación hidroeléctrica y energía renovable no convencional, un 25% de generación térmica (incluyendo gas natural y combustibles líquidos), y solo un 5% corresponde a importaciones.
Para mantener este suministro energético, se planifican mantenimientos en diversas centrales eléctricas entre la segunda quincena de enero y marzo. Estas acciones son clave para asegurar la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico del país en el futuro.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …