¡Juicio por el asesinato de Villavicencio iniciado!


La audiencia de juicio comenzó bajo estrictas medidas de seguridad en Quito.
Hasta las 13 horas de este martes 25 de junio, han comparado cuatro testigos de la Fiscalía, y se reprodujo en video y audio el testimonio anticipado de un testigo protegido. Este testigo reveló cómo participó en las reuniones de planificación del asesinato, afirmando que uno de los involucrados le indicó que "esa cabeza costó USD 200 mil" y que la orden provino del gobierno de Rafael Correa.
Así fue la captura de los sicarios
Andrés David A., capitán de la Policía, detalló cómo se realizó la captura de los sicarios. Gracias a las cámaras de seguridad, los policías rastrearon hasta el sector de Monjas. Una vecina del lugar informó que había visto un vehículo llegar a alta velocidad, y varios individuos corrieron a esconderse en una casa de dos pisos.
“Verificamos la casa y, al observar varias personas hablando en tono alto y con acento extranjero, procedimos a vigilar el inmueble. Una hora después, llegó el jefe de operaciones y se realizó el allanamiento”, explicó el capitán. En la inspección se encontraron seis armas de fuego, incluyendo un fusil, una subametralladora, tres pistolas y tres granadas de uso militar.
Perito dice que el disparo que mató a Villavicencio fue a larga distancia
Franklin Gonzalo V., médico legista y perito, explicó en la autopsia que el disparo que mató a Fernando Villavicencio fue realizado a larga distancia e impactó en la cabeza del político. La bala se deformó al atravesar el vidrio del vehículo en el que se encontraba Villavicencio, causando fracturas en el cráneo y lacerando el cerebro.
Versiones de policías
Carlos C., mayor de Policía, explicó cómo se identificaron las características de los sospechosos mediante cámaras de seguridad en una panadería donde se reunieron antes del atentado. Posteriormente, se realizó un allanamiento en flagrancia en Monjas, donde se detuvo a los individuos.
Fabricio L., capitán de Policía, explicó cómo se procedió con el levantamiento de los cadáveres de Fernando Villavicencio y Johan Castillo, el sicario que murió en el atentado. En el celular de Castillo se encontraron fotos que lo relacionaban con la organización delictiva Los Lobos.
Fiscalía solicita reproducción de testimonio anticipado
El Ministerio Público reprodujo el testimonio anticipado de José Patricio A., esposo de Laura Castillo, una de las procesadas. Aunque no participó en el crimen, conoció detalles de la logística del asesinato.
Operativo de seguridad
Decenas de efectivos policiales se implementan dentro y fuera del complejo judicial, con medidas de seguridad rigurosas, incluyendo la revisión del personal y el uso de detectores de metales y bastones especializados en la detección de explosivos.
Juicio contra los presuntos autores y cómplices del asesinato de Villavicencio
Fernando Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto durante un mitin político. Los atacantes contrataron a 14 personas. La jueza Irene Pérez llamó a juicio a los sospechosos el pasado 28 de febrero. Carlos Edwin AL, alias "El Invisible", fue acusado como autor mediato del crimen. Otros procesados incluyen a Laura Dayanara CV, Erick RP, Víctor F., y Alexandra Ch. F., señalados como coautores y cómplices.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …