Julian Assange libre: repercusiones y opiniones de expresidentes


Líderes políticos de Ecuador, incluidos expresidentes, expresan sus puntos de vista tras la liberación de Julian Assange
Tras años de confinamiento y luchas legales, Julian Assange fue liberado este 24 de junio de 2024, evento que ha provocado una serie de reacciones entre las figuras políticas de Ecuador, país que en su momento le ofreció asilo político. Assange, fundador de Wikileaks, dejó la prisión de Belmarsh cerca de Londres, donde estaba recluido.
En Ecuador, expresidentes como Rafael Correa y Lenin Moreno han dado declaraciones. Correa, quien fue quien otorgó el asilo en 2012, retuiteó varios mensajes celebrando la liberación. Por otro lado, Moreno, quien retiró el asilo en 2019, compartió con CNN su satisfacción por el cumplimiento de las garantías ofrecidas por el Reino Unido para proteger la vida de Assange, afirmando que su gobierno siempre buscó precautelar la vida del activista sin interferir en jurisdicciones extranjeras.
Además, líderes como Leonidas Iza, presidente de la Conaie, también se pronunciaron, describiendo a Assange como un "valiente" y un "símbolo del periodismo libre". Las reacciones apuntan a una división de opiniones en el país, reflejando el complejo legado de Assange y su impacto en la libertad de prensa y los derechos humanos a nivel global.
La decisión del tribunal británico de aplazar la extradición y exigir garantías a EE.UU. añade otra capa de complejidad al caso, posiblemente prolongando la saga legal. Mientras tanto, el apoyo continúa creciendo, incluyendo a figuras internacionales como el mandatario australiano, evidenciando la trascendencia y el debate global que aún envuelve a Julian Assange.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …