"Muerte cruzada" activada: ¿Qué sigue para Ecuador tras el decreto?


El Presidente Lasso disuelve la Asamblea, dejando el país en manos de la Corte Constitucional
En un giro sorprendente, el presidente Guillermo Lasso ha activado la "muerte cruzada", disolviendo la Asamblea Nacional y dejando a Ecuador en un estado de incertidumbre. Esta medida, que genera desinstitucionalización y desilusión en los inversionistas extranjeros, podría provocar un golpe económico, político y social.
La "muerte cruzada" es una figura constitucional que permite al presidente disolver la Asamblea en los primeros tres años de su gestión por tres motivos: cuando la Asamblea ejecuta acciones que no le competen constitucionalmente, obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o en caso de una grave crisis política y conmoción interna.
Tras la firma del decreto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene 7 días para convocar a elecciones presidenciales y legislativas, las cuales podrían durar entre 3 y 6 meses.
Durante este tiempo, Lasso gobernará a través de decretos-ley, que solo entrarán en vigencia con la aprobación de la Corte Constitucional. Sin embargo, estas leyes podrán ser derogadas o confirmadas por la nueva Asamblea una vez elegida.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …