Nuevo punto de información para mujeres en situación de violencia


El Gobierno Provincial de Tungurahua inauguró un nuevo espacio para la atención de mujeres en situación de violencia.
El 14 de agosto, el Gobierno Provincial de Tungurahua, liderado por la viceprefecta Vanessa Lozada, reafirmó su compromiso con la lucha contra la violencia de género, inaugurando un nuevo punto de información “Mariposa Rompe el Silencio”. Este espacio, diseñado para atender a mujeres en situación de violencia, se encuentra ubicado en el Edificio de Promoción y Servicios, ofreciendo mayor privacidad y comodidad a quienes buscan ayuda y orientación.
Este punto de información reemplaza al que funcionaba anteriormente en el patio principal de la Casa Museo El Portal. Con la nueva ubicación, el Gobierno Provincial y el Colectivo Ana de Peralta, que también está involucrado en esta iniciativa, buscan proporcionar un entorno más seguro y confidencial para las mujeres que requieren asistencia. El objetivo es que la ciudadanía tenga acceso a la Ruta y el Manual de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia, herramientas clave para quienes enfrentan este tipo de situaciones.
La inauguración oficial de este espacio se llevará a cabo el próximo 21 de agosto de 2024 a las 10H00, en el salón Tungurahua. Durante los días previos, el Colectivo Ana de Peralta se encargará de adecuar el lugar según las necesidades específicas de las mujeres que acudirán en busca de apoyo. Este espacio no solo proporcionará información, sino también un refugio para quienes han sido víctimas de violencia, ofreciendo un lugar donde puedan ser escuchadas y orientadas en su camino hacia la justicia y la recuperación.
Vanessa Lozada, viceprefecta de Tungurahua, destacó la importancia de que los gobiernos locales se involucren activamente en la prevención de la violencia de género. Subrayó que la provincia tiene uno de los índices más altos de violencia en el país, lo que hace crucial el fortalecimiento de iniciativas que protejan a las mujeres y les brinden el apoyo necesario para salir de situaciones de abuso.
Gina Vásquez, presidenta del Colectivo Ana de Peralta, expresó su gratitud por el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial. Recordó que, gracias a la gestión del Dr. Manuel Caizabanda, han contado con un espacio de información durante aproximadamente dos años, y que el nuevo lugar ofrecerá mejores condiciones para las mujeres que buscan apoyo. Vásquez resaltó la importancia de tener un espacio adecuado que no solo informe, sino que también proteja la dignidad y privacidad de quienes han sufrido violencia.
Con este nuevo punto de información, Tungurahua da un paso significativo en la lucha contra la violencia de género, brindando a las mujeres un lugar donde puedan recibir el apoyo que necesitan. Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Provincial y la sociedad civil es un ejemplo de cómo se pueden generar cambios positivos en la comunidad, ofreciendo esperanza y recursos a quienes más lo necesitan.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…