¡Salvando vidas! Metrofraternidad ofrece cirugías gratuitas a niños


Metrofraternidad, junto al Hospital Metropolitano, realiza más de 260 cirugías anuales para niños de escasos recursos.
Metrofraternidad, una organización sin fines de lucro con 37 años de trayectoria, ha sido un pilar en la salud infantil en Ecuador, brindando cirugías de alta complejidad a niños y adolescentes de escasos recursos. Cada año, la fundación realiza alrededor de 260 intervenciones quirúrgicas, permitiendo que niños entre 0 y 18 años puedan acceder a procedimientos vitales en seis especialidades médicas pediátricas: neurocirugía, oftalmología, otorrinolaringología, cardiología, cirugía pediátrica y traumatología.
Con el apoyo del Hospital Metropolitano y cerca de 100 médicos voluntarios, los pacientes reciben atención de calidad, con acceso a tecnología de vanguardia como la cirugía robótica Da Vinci, que asegura mejores resultados y minimiza riesgos. El enfoque de Metrofraternidad es integral, brindando atención antes, durante y después de cada cirugía hasta que el paciente cumpla la mayoría de edad o el médico determine que su tratamiento ha finalizado.
Patricia Solano, Administradora General de Metrofraternidad, explicó: “Hemos conformado la red Todos por una Vida, que reúne a empresas, personas e instituciones para encontrar soluciones efectivas a la problemática de salud en Ecuador. Con la colaboración de aliados como el Hospital Metropolitano y el apoyo financiero de la fundación y donantes, cubrimos más del 60% del costo de cada cirugía, permitiendo que más niños tengan acceso a tratamientos cruciales”.
Uno de los programas más destacados de la fundación es la Prevención de Ceguera Infantil, que desde 2005 ha evaluado y tratado a más de 1.600 niños cada año. Este programa se enfoca en diagnosticar y tratar problemas visuales que podrían comprometer la calidad de vida de los niños si no se tratan a tiempo. A cargo de oftalmólogos pediátricos altamente capacitados, el programa abarca desde controles médicos hasta cirugías complejas para corregir cataratas congénitas, glaucoma, y otras afecciones que amenazan la vista de los pequeños.
Metrofraternidad también extiende sus servicios a las zonas rurales del país a través de brigadas médicas, llevando atención especializada a áreas donde el acceso a servicios de salud es limitado. Estas brigadas, en su mayoría oftalmológicas y quirúrgicas, no solo brindan atención inmediata, sino que también identifican casos que requieren cirugías más avanzadas. Hasta la fecha, se han realizado más de 70 brigadas, mejorando la calidad de vida de cientos de niños.
Un aspecto clave del funcionamiento de Metrofraternidad es que el 100% de las donaciones que recibe se destina directamente a financiar cirugías, asegurando que cada aporte tenga un impacto real y directo en la vida de los pacientes. Empresas e individuos tienen la oportunidad de apadrinar casos de pacientes, siendo testigos del cambio positivo que su ayuda genera. Las contribuciones se pueden realizar a través de la página web de la fundación o mediante transferencias bancarias a sus cuentas en Banco del Pacífico y Banco de Pichincha.
Metrofraternidad no solo realiza cirugías, sino que también ofrece esperanza a cientos de familias que, de otra manera, no tendrían acceso a tratamientos médicos de alta calidad. A través de sus programas de salud y el compromiso de sus aliados, la fundación sigue transformando vidas, brindando una segunda oportunidad a los niños más vulnerables del Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …