¡Sentenciado! Danilo Carrera, líder del caso Encuentro, a prisión


El cuñado de Lasso y el exgerente de CNEL sentenciados por liderar una red delictiva que direccionaba contratos
La trama de corrupción en el caso Encuentro ha cobrado nuevas sentencias: Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, y Antonio Icaza, exgerente de CNEL, fueron condenados a prisión por liderar una red de delincuencia organizada que lucraba de contratos en empresas públicas.
La Fiscalía General del Estado logró demostrar que Carrera lideró esta organización, mientras que Icaza fungió como colaborador clave en la adjudicación de contratos en el sector eléctrico. Ambos deberán cumplir sentencias de 10 y nueve años con cuatro meses, respectivamente. Además, tendrán que pagar USD 682,188 como parte de la reparación integral al Estado.
Todo comenzó en enero de 2023, cuando la investigación periodística El Gran Padrino reveló una red encabezada por Carrera y Rubén Cherres (fallecido en marzo de 2023). Según Fiscalía, entre 2021 y 2023, esta organización posicionó aliados en empresas públicas estratégicas, como EMCO, para manipular licitaciones y obtener beneficios económicos.
Hernán Luque Lecaro, designado por Lasso en EMCO, fue clave en este esquema. Desde su posición, controlaba PetroEcuador, CNEL, CNT, entre otras empresas estatales. Luque facilitó el nombramiento de Icaza en CNEL, quien permitió que empresarias como Karen Cornejo y Tatiana Farías (actualmente prófugas) accedieran a contratos amañados.
La influencia de EMCO se extendía sobre sectores estratégicos, convirtiéndola en el epicentro del esquema. Tras revelarse el caso, el presidente Daniel Noboa ordenó la disolución de la empresa en agosto de 2024.
Entretanto, Luque Lecaro escapó a Argentina, donde fue detenido. Aunque se solicitó su extradición, esta aún no se ha concretado, dejando su juicio en suspenso.
Entre los prófugos figuran Leonardo Cortázar, apodado "Messi" por su habilidad para evadir controles en las contrataciones públicas, y el empresario Nain Massuh, con influencia en el sector eléctrico. Según Fiscalía, ambos jugaron roles clave en el direccionamiento de contratos.
Durante el juicio se mencionaron a otros posibles implicados, incluyendo altas autoridades. Esto ha llevado a Fiscalía a abrir nuevas investigaciones para determinar responsabilidades.
El caso Encuentro sigue sacudiendo al país, dejando en evidencia una red que operó con impunidad en sectores clave del Estado.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …