Solo el 4% accede hoy a la jubilación patronal y muchos son despedidos


Propuesta del Ministerio de Trabajo levanta polémica: ¿es seguro dejar los fondos en manos del BIESS?
Una propuesta del Ministerio de Trabajo busca reformar la jubilación patronal, un beneficio que hoy es casi inalcanzable para los trabajadores ecuatorianos. Apenas el 4 % logra acceder tras 25 años en la misma empresa, y muchos son despedidos justo antes de cumplir ese tiempo. Ahora, la idea del Gobierno es crear un fondo administrado por el BIESS, con aportes desde el primer mes de contrato. Pero esta propuesta genera dudas, ya que el IESS arrastra una deuda del Estado de más de USD 24 mil millones y sufre una crisis financiera constante. Aunque el BIESS tiene cierto respaldo, sufre de decisiones políticas y poca transparencia. El fondo sería exclusivo para la jubilación patronal y no cubriría salud ni cesantía. La diferencia con la jubilación general es que los aportes vendrían tanto del trabajador como del empleador, incluso si cambia de empresa. Francisco Vacas, exministro de Trabajo, cree que es la opción más sostenible, pero necesita ajustes. En cambio, Marcela Arellano, presidenta de la CEOSL, ve al BIESS como la única opción viable, aunque admite que la institución no es sólida. Ella defiende que el fondo debe seguir en manos tripartitas y no ser entregado a gremios privados o sindicatos. La propuesta se discutirá en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios en los próximos 120 días. Primero se conformarán mesas técnicas y luego se enviará un proyecto a la Asamblea Nacional. Algunos expertos temen que esto aumente los costos para las empresas y desincentive nuevas contrataciones. Además, ya ha ocurrido que el BIESS usa fondos de inversión para cubrir obligaciones actuales, lo cual pone en peligro su sostenibilidad. Lo que se busca ahora es una salida que no afecte derechos ni detenga la creación de empleo. La jubilación patronal necesita renovarse, pero el debate apenas comienza.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …