Fin de adopciones extranjeras en China: ¿Qué pasó?


La decisión de China busca incentivar el crecimiento poblacional tras décadas de control de natalidad.
China ha decidido poner fin a su programa de adopciones internacionales, una medida que ha sorprendido a muchas familias y gobiernos alrededor del mundo. Desde 1992, el país asiático permitió que más de 160,000 niños, en su mayoría niñas, fueran adoptados por familias extranjeras, especialmente estadounidenses. Sin embargo, tras una disminución drástica en la tasa de natalidad y cambios en la política internacional, el gobierno chino ha decidido cerrar este programa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China, representado por Mao Ning, ha confirmado que la política de adopciones internacionales fue ajustada para alinearse con las tendencias internacionales, citando ejemplos de países como Holanda y Dinamarca, que han prohibido la adopción de niños en el extranjero. Mao también expresó su agradecimiento a las familias extranjeras que adoptaron niños chinos en el pasado, reconociendo el amor y la amabilidad que demostraron.
La decisión llega en un momento crítico para China, que enfrenta una crisis demográfica. Durante décadas, el país implementó una política de un solo hijo, que tuvo un fuerte impacto en las dinámicas familiares. Muchos optaron por quedarse con los hijos varones, que tradicionalmente son vistos como los cuidadores de las familias, y entregar a las niñas en adopción. Esta preferencia ha contribuido a una alarmante reducción de la tasa de natalidad.
Ahora, China enfrenta uno de los índices de natalidad más bajos del mundo. Aunque el gobierno ha relajado las políticas de control de natalidad y alienta a las parejas jóvenes a casarse y tener hijos, muchos chinos se resisten debido al alto costo del cuidado infantil, la desaceleración económica y la falta de garantías laborales. Esta nueva política es un intento por revertir esa tendencia y motivar el crecimiento poblacional.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …