¡Tecnología al servicio de la inclusión infantil en Tungurahua!


El Proyecto de Aceptación de Tecnologías de Asistencia busca mejorar la autonomía de niños con discapacidad
El martes 10 de septiembre, en el Museo Provincial Casa del Portal, Tungurahua fue testigo de la presentación del "Proyecto de Aceptación de Tecnologías de Asistencia a la Discapacidad Infantil". Esta iniciativa, bajo la campaña Tech4Disability, busca reducir la dependencia y aumentar la autonomía de los niños con discapacidad mediante el uso de soluciones tecnológicas avanzadas. El evento contó con la presencia de figuras clave como el Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, y la Viceprefecta, Vanessa Lozada, junto con representantes de la academia y la sociedad civil.
El proyecto responde a las demandas ciudadanas recogidas en la Agenda Tungurahua, las cuales destacan la necesidad de brindar herramientas tecnológicas a grupos de atención prioritaria. Durante la presentación, Lenín Vaca, coordinador del Grupo de Interés de Personas con Discapacidad, destacó el esfuerzo del Gobierno Provincial en impulsar un modelo participativo que escucha y atiende las necesidades de las personas con discapacidad. Agradeció además la colaboración de la Universidad Indoamérica, una aliada clave en este esfuerzo.
Vanessa Lozada, viceprefecta de Tungurahua, enfatizó la importancia de este proyecto, que permitirá a los niños con discapacidad acceder a herramientas tecnológicas que les otorguen mayor autonomía en sus actividades diarias. "Es un honor trabajar junto a la Universidad Indoamérica y otros actores sociales para beneficiar a un grupo tan importante como lo son las personas con discapacidad", afirmó Lozada.
Alberto Lara, Director de Vinculación de la Universidad Indoamérica, destacó la relevancia de la colaboración entre la academia y el gobierno para mejorar la calidad de vida de los más vulnerables. "Es un placer trabajar con el Gobierno Provincial para encontrar soluciones tecnológicas que promuevan el bienestar de las personas con discapacidad", comentó.
Rosa Granizo, representante del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) – Ecuador, resaltó la importancia de la tecnología en este proyecto. Entre las innovaciones que se implementarán, se encuentran la robótica, informática e inteligencia artificial, todas orientadas a mejorar la vida de niños con discapacidad, quienes podrán utilizar estas tecnologías en su día a día para lograr una mayor independencia.
El director del proyecto, José Luis Varela, explicó detalladamente los beneficios de esta iniciativa, e invitó a los cantones de la provincia a sumarse para ampliar el alcance del proyecto. Varela destacó que la creatividad, el desarrollo y la integración son elementos esenciales para transformar la vida de las personas con discapacidad.
Este proyecto representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Provincial de Tungurahua, la academia y la sociedad civil, consolidándose como un paso hacia la inclusión y el bienestar de los niños con discapacidad, quienes encontrarán en la tecnología un aliado clave para su desarrollo personal y autonomía.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …