Transformate: 6 estrategias para un diálogo interno más saludable


Explora con Karla Sarmiento cómo el autodiálogo positivo puede ser la clave para una salud mental plena y feliz.
En un mundo donde los pensamientos y emociones configuran la realidad de cada individuo, la calidad del diálogo interno se erige como un pilar de la salud mental. Ecuador resuena con esta premisa, enfrentando desafíos significativos: un reciente estudio de la Organización Panamericana de la Salud revela que el 30% de la población padece problemas mentales, con la depresión y la ansiedad a la cabeza. Es aquí donde las palabras que elegimos para hablarnos juegan un papel determinante.
Karla Sarmiento, una reconocida coach de bienestar mental, se alía con Yogurt Finesse para iluminar este camino hacia el autodiálogo positivo. "La forma en que nos comunicamos con nosotros mismos puede ser un puente hacia la resiliencia o un obstáculo para el crecimiento personal," enfatiza Sarmiento. Y no es para menos, pues el impacto de nuestras propias palabras puede ser tan nutritivo o nocivo como los alimentos que consumimos.
La campaña "Lo que te dices puede ser más light" de Finesse no solo comercializa un producto; es una cruzada por el amor propio y la aceptación personal. El estudio "La amabilidad cuenta" de 2012 subraya esta filosofía, vinculando la autocompasión y la asertividad con un aumento en el bienestar mental. Sarmiento destaca la importancia de confrontar y redireccionar las emociones autocríticas que suelen minar nuestra autoestima.
La especialista propone seis técnicas para cultivar un diálogo interno que sea un reflejo de autorespeto y amor propio. Desde afirmaciones que se anclan en nuestras fortalezas hasta la práctica de mindfulness, pasando por el diálogo con nuestro niño interior y el reconocimiento de logros diarios. Además, recomienda el journaling como método para desenredar el ovillo de nuestros pensamientos y emociones.
En resumen, nos invita a ser curadores de nuestro propio museo mental, seleccionando solo aquellas obras —nuestras palabras y pensamientos— que nos representen en nuestra mejor versión. Es un llamado a ser conscientes de que cada frase que nos decimos tiene el poder de colorear nuestra experiencia de vida.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …