Triple crimen en Buenos Aires: quién era el “Pequeño J”


El crimen estremeció al país y desató marchas multitudinarias pidiendo justicia.
La desaparición de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez conmocionó a Argentina desde el 19 de septiembre, cuando fueron vistas por última vez subiendo a una camioneta en La Matanza, y cinco días después hallaron sus cuerpos mutilados en una casa de Florencio Varela, donde se descubrió una escena de horror con paredes ensangrentadas y olor a cloro, las tres chicas habían sido brutalmente torturadas mientras transmitían en vivo el crimen como advertencia del narcotráfico, Brenda tenía 20 años y era madre de un bebé, trabajaba para mantener a su familia, Morena también de 20 vivía con su madre y hermanos, y Lara, de apenas 15, era la más joven, asistía a la iglesia con su abuela, el ministro de Seguridad de Buenos Aires confirmó que cayeron en una trampa: una falsa fiesta donde les ofrecieron dinero, las autopsias revelaron golpes, fracturas y mutilaciones terribles, el presunto autor intelectual fue identificado como Tony Valverde, alias “Pequeño J”, un joven narco peruano detenido en Lima tras un operativo internacional, la policía descubrió que buscaba disciplinar a su propia red criminal tras la pérdida de droga, en el operativo también capturaron a personas que limpiaban la casa tratando de borrar huellas, la transmisión del asesinato habría sido vista por al menos 45 personas en una red usada por narcos, las familias dieron la alarma al no recibir noticias y organizaron marchas desde el primer día, el hallazgo de los cuerpos multiplicó la indignación y miles salieron a las calles bajo el grito de “Ni una menos”, el gobierno provincial responsabilizó al narcotráfico y colectivos feministas acusaron al gobierno de Milei de fomentar un ambiente hostil hacia las mujeres, el caso desató terror y bronca en todo el país, con familiares reclamando justicia y que “paguen todos los responsables”, este triple crimen se convirtió en uno de los episodios más crueles que recuerde Argentina en los últimos años.
La Primera Minga “Por un Pilahuín Limpio” se realizó el 4 de octubre. La jornada arrancó a las…
La gelatina, derivada del colágeno animal, vuelve a la mesa con fama de aliada de la salud. Es…
¿Tu papá fue atleta? La ciencia dio una pista sorprendente. Investigadores de la Universidad d…