¡Sorprendente! Gelatina: aliada de tus articulaciones, digestión y pie


Estudios recientes en EE. UU. y Europa respaldan beneficios con colágeno hidrolizado.
La gelatina, derivada del colágeno animal, vuelve a la mesa con fama de aliada de la salud. Estudios nutricionales recientes la señalan como apoyo para articulaciones, digestión y piel. Este alimento se obtiene al hidrolizar colágeno de piel, cartílagos y huesos de origen animal. En la cocina aparece en polvo o láminas y se usa en postres, suplementos y preparados médicos. Su perfil destaca por aminoácidos como glicina, prolina y lisina que el cuerpo utiliza para formar colágeno. Aunque aporta proteínas, no es una fuente completa porque carece de triptófano. Aun así, complementa dietas equilibradas y contribuye a funciones biológicas específicas. En salud articular, ensayos clínicos con colágeno hidrolizado han reportado menos dolor en osteoartritis y desgaste por deporte. Para la piel, el colágeno se relaciona con elasticidad, hidratación y firmeza en adultos mayores. En el sistema digestivo, la glicina participa en la producción de jugos gástricos y protección del intestino. Por su fácil digestión y baja grasa, hospitales la incluyen en dietas de recuperación gastrointestinal. Las autoridades de salud de Estados Unidos y Europa revisan estos datos dentro de la evidencia disponible. Los especialistas recomiendan versiones sin azúcar añadida ni colorantes artificiales. Muchos productos comerciales suman aditivos que podrían restar ventajas nutricionales. Existen alternativas vegetales como el agar agar que gelifican recetas dulces y saladas. Estas opciones no aportan colágeno ni los aminoácidos de origen animal asociados a la gelatina tradicional. En medicina, la gelatina se usa para cápsulas, prótesis, rellenos dérmicos y cuidados postquirúrgicos. La investigación explora su papel en cicatrización y en ingeniería de tejidos blandos. A pesar de sus virtudes, no reemplaza el tratamiento médico ni la alimentación balanceada. Integrada con criterio en el menú, ofrece un apoyo accesible para el bienestar diario.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …