¡Alerta! 22 colegios de Quito pasan a clases virtuales por incendios


Debido a los incendios forestales, 22 instituciones educativas en Quito adoptan la modalidad no presencial.
El Ministerio de Educación de Ecuador ha tomado medidas urgentes debido a los incendios forestales que afectan varias zonas de Quito. La institución activó el Plan de Continuidad Educativa, cambiando a la modalidad no presencial en 22 instituciones educativas situadas en las áreas más afectadas por el humo y la contaminación del aire.
Las zonas afectadas incluyen Nayón, Llano Chico, Zámbiza, Pifo, Tumbaco y partes del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), como Eloy Alfaro. Estas áreas han sufrido un deterioro significativo en la calidad del aire debido a la caída de ceniza y material particulado, lo que representa un riesgo para la salud de estudiantes y docentes.
La medida de suspensión de clases presenciales se anunció la noche del 4 de septiembre y se mantendrá durante al menos 24 horas, a partir del 5 de septiembre de 2024. Durante este tiempo, las autoridades educativas evaluarán la situación para determinar si es necesario extender la modalidad no presencial o si las clases pueden retomarse de manera regular.
Los incendios forestales en Quito no solo han causado daños ambientales, sino que también han afectado gravemente la vida cotidiana de sus ciudadanos. El humo generado por estos incendios ha reducido la visibilidad y comprometido la calidad del aire, lo que ha llevado al Ministerio de Educación a priorizar la salud y seguridad de los estudiantes.
El Plan de Continuidad Educativa permite a los estudiantes continuar con su aprendizaje a través de plataformas virtuales, evitando así la exposición al aire contaminado. El Ministerio de Educación ha garantizado que los docentes ya están capacitados y preparados para llevar a cabo las clases de forma remota, asegurando la continuidad académica.
Los padres de familia han sido informados de la medida a través de los canales oficiales del Ministerio y de las propias instituciones educativas. Asimismo, se recomienda a las familias que permanezcan en sus hogares, mantengan las ventanas cerradas y eviten actividades al aire libre para minimizar los efectos de la mala calidad del aire.
Este tipo de contingencia subraya la necesidad de estar preparados ante emergencias ambientales que pueden alterar el funcionamiento normal de la ciudad. Las autoridades de Quito siguen trabajando en conjunto con los bomberos para controlar los incendios y restaurar la normalidad en las zonas afectadas.
La reanudación de las clases presenciales dependerá de la evaluación que realicen las autoridades en las próximas horas. Mientras tanto, los estudiantes de las 22 instituciones continuarán sus actividades académicas a distancia, protegiendo así su salud mientras se mantienen al día con sus estudios.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …