Debate presidencial se enciende con acusaciones de corrupción


Los candidatos se atacan con frases como "Daniel no mientas otra vez" y "Luisa te desdolariza".
El debate presidencial del 23 de marzo entre Daniel Noboa y Luisa González arrancó con ataques directos y tensiones que no se hicieron esperar. Desde el inicio, González acusó a Noboa de mentir y no cumplir sus promesas, mientras él la señalaba como la candidata de la corrupción y la "narcopolítica". La confrontación se calentó aún más cuando Noboa le preguntó si aceptaría al régimen de Nicolás Maduro, a lo que González respondió que sí, afirmando que eso permitiría devolver a miles de venezolanos.
El choque más fuerte fue sobre la dolarización. Noboa reiteró que su gobierno ha estabilizado la balanza de pagos y cuestionó la propuesta de González de una "dolarización a la ecuatoriana", que según él, sería desdolarización disfrazada. "Luisa te desdolariza", insistió Noboa, al recordar que su vicepresidente, Diego Borja, es autor de estudios sobre la desdolarización. González negó esa intención, pero Noboa le exigió aclarar cómo cumplirá sus promesas económicas sin afectar el sistema dolarizado.
Los dardos continuaron cuando González mencionó que el hermano de Noboa estaría involucrado en tráfico de combustible, mientras él respondió que esos ataques eran absurdos y que las verdaderas mafias están en la Revolución Ciudadana. Además, Noboa acusó al correísmo de haber financiado su campaña con dinero sucio y cuestionó la lealtad de González con personajes polémicos como Jorge Glas y Ronny Aleaga.
En el tema de seguridad, González criticó la gestión de Noboa, señalando que Ecuador sigue siendo el país más violento de la región. Noboa replicó que ha trabajado con apoyo internacional para combatir la delincuencia y que entregará un bono especial a militares para fortalecer la seguridad.
También discutieron sobre la Seguridad Social, donde Noboa prometió no subir la edad de jubilación y afirmó que su gobierno ha pagado una deuda histórica al IESS. González, en cambio, lo acusó de no cumplir con la oferta de una pensión mínima de USD 470 para los jubilados.
El debate se volvió personal cuando Noboa hizo referencia a chats polémicos donde González aparece como "la rana René" y Rafael Correa como "ají con mote". González, visiblemente molesta, lo llamó "majadero" y le exigió respeto.
Este intenso enfrentamiento dejó en claro que el próximo 13 de abril los ecuatorianos deberán escoger entre dos propuestas completamente opuestas: un modelo de Estado fuerte y controlador, o uno que privilegia la inversión privada y la dolarización.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …