¡Histórico! Nobel de la Paz 2024 a los afectados por Hiroshima


El Nobel a los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki subraya el peligro de las armas nucleares en el contexto global
Los hibakusha, sobrevivientes de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki, han sido galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2024. La organización Nihon Hidankyo, que agrupa a estos sobrevivientes, fue reconocida por su incansable lucha contra las armas nucleares y su invaluable labor de mantener vivo el testimonio de la devastación que causaron en Japón.
Desde 1956, Nihon Hidankyo ha abogado por un mundo libre de armas nucleares, y este galardón subraya la relevancia de su misión en un mundo donde las tensiones nucleares siguen en aumento. El presidente del Comité Nobel, Jorgen Watne Frydnes, destacó la importancia de su trabajo, afirmando: "Las armas nucleares jamás deberían ser utilizadas otra vez".
El reconocimiento a Nihon Hidankyo llega en un contexto de tensiones globales, con la invasión rusa a Ucrania y las advertencias de Rusia sobre el uso de armas nucleares. Estas amenazas han hecho que la lucha de los hibakusha adquiera una relevancia crucial. Como declaró Toshiyuki Mimaki, copresidente de Nihon Hidankyo, "las armas nucleares no hacen al mundo más seguro, lo vuelven más peligroso".
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó este Nobel como "extremadamente significativo" para Japón, un país que sufrió la destrucción atómica. En todo el mundo, el premio ha sido celebrado como un llamado a la reflexión sobre el uso de armas nucleares. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, elogió el mensaje que envía este galardón: la necesidad urgente de deshacerse de estas armas devastadoras.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …