Un mural en Mindo te enseña cómo salvar tu vida


Finesse promueve la detección temprana del cáncer de mama a través de Esperanza Mural
En Ecuador, el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres, con un riesgo de 38.2 casos por cada 100,000 mujeres, según el Registro Nacional de Tumores. Con esta realidad en mente, Finesse de Alpina, comprometida con el bienestar y el empoderamiento femenino, ha lanzado su innovadora campaña Esperanza Mural, como parte de las actividades del mes de lucha contra el cáncer de mama.
Este proyecto busca educar a las mujeres sobre la importancia de realizarse el autoexamen de mama, una práctica clave para detectar a tiempo posibles anomalías. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuando el cáncer de mama se detecta en etapas iniciales, las tasas de supervivencia pueden llegar al 90%. Sin embargo, en Ecuador, el 56% de las mujeres afirman no haber recibido suficiente información sobre esta enfermedad.
Esperanza Mural es una iniciativa que lleva el mensaje a comunidades de todo el país a través de murales y camiones educativos que recorrerán zonas rurales y pequeñas ciudades. El primero de estos murales ya está ubicado en la parroquia de Mindo, y enseña los pasos esenciales del autoexamen mamario. Este mural no solo es una obra de arte, sino un recordatorio diario para las mujeres de que el cuidado de su salud está en sus manos.
Durante la inauguración del mural, la oncóloga Dra. María José Muñoz de SOLCA Núcleo Quito, señaló que el autoexamen es una herramienta sencilla y eficaz. "Detectar bultos, endurecimientos o cambios en los senos puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y la evolución del cáncer", destacó la doctora.
El esfuerzo de Finesse no termina con los murales. Cuatro camiones de distribución de la empresa llevarán esta información vital a comunidades más alejadas, rompiendo las barreras de la desinformación y alcanzando a miles de mujeres que necesitan conocer estos simples pasos para el autoexamen.
“Queremos ayudar a las mujeres a tomar el control de su salud,” afirmó Luis Armendáriz, jefe de marketing de Finesse, destacando que el empoderamiento comienza con el conocimiento del propio cuerpo. La campaña también se apoyará con contenido en redes sociales, para llegar a una audiencia aún mayor.
La campaña Esperanza Mural no solo es un proyecto de concientización, sino un llamado a la acción para que otras empresas y personas se sumen. Finesse invita a replicar estos murales en más comunidades y seguir difundiendo este mensaje vital.
Con acciones como estas, Finesse de Alpina refuerza su compromiso con la salud femenina, promoviendo la detección temprana del cáncer de mama para que más mujeres puedan acceder a tratamientos efectivos y aumentar sus probabilidades de supervivencia.
Un sismo de 4,4 grados se sintió la tarde del lunes 25 de agosto de 2025 frente a las costas d…
El futuro legal del exministro y expresidente de la Asamblea, José Serrano, se mantiene en sus…
El regreso a clases no solo trae mochilas y uniformes, también vacía los bolsillos de los padr…