IAEN y MSP firmaron la creación de Escuela Nacional de Salud Pública


La alianza académica buscó fortalecer la formación del personal de salud con enfoque territorial.
El IAEN y el MSP firmaron el 2 de septiembre de 2025 un convenio en Quito. El acto tuvo la presencia del ministro Jimmy Martin, el rector Carlos Jácome Pilco y otras autoridades. El acuerdo dispuso la creación de la Escuela Nacional de Salud Pública. La propuesta se alineó con el Plan Nacional de Salud para fortalecer la formación del talento humano. La meta fue mejorar la preparación de profesionales del área. El IAEN amplió su oferta con especializaciones, maestrías y capacitación continua. Los programas apuntaron a la gobernanza sanitaria con énfasis en zonas rurales y fronterizas. La universidad aportó su experiencia en políticas públicas para apoyar al sistema. Carlos Jácome Pilco resaltó que se formarán líderes con enfoque intercultural y territorial. La Escuela integró investigación aplicada y asistencia técnica desde atención primaria hasta el cuarto nivel. El proyecto contó con respaldo del MSP y de la Senescyt. La alianza se apoyó en ISSFA, IESS e ISSPOL para optimizar recursos. César Vásquez Moncayo confirmó el apoyo institucional. El funcionario destacó que el conocimiento se puso al servicio de la salud y marcó cambios en formación e investigación. También indicó que el Gobierno destinó más de USD 2.600 millones a la educación superior pública, con prioridad en salud. Jimmy Martin remarcó que los profesionales requieren posgrados para mejorar los servicios. El ministro anunció una nueva etapa de programas enfocada en cuidar la salud de la población. Valoró el esfuerzo conjunto como avance en gobernanza sanitaria y agradeció a los equipos. La iniciativa planteó respuestas efectivas, con monitoreo continuo y criterios de calidad. La oferta académica se proyectó a nivel nacional, con evaluación periódica y nuevas alianzas del MSP.
Ambato, 3 de septiembre de 2025: el Comité Permanente invita a agrupaciones nacionales a parti…
En la Quinta de Juan León Mera, el 3 de septiembre de 2025, Bioalimentar presentó su 8ª Memori…
El empleo adecuado o pleno en Ecuador llegó al 38,6% en julio de 2025 frente al 34,9% de julio…